La presentación de SEC es uno de los acontecimientos más esperados de LoppianoLab.
20 septiembre 2013,
14.45 - 18.30 horas
Sala Duccia
Polo Lionello Bonfanti,
Località Burchio
Incisa di Val d’Arno, Firenze
“Una buena noticia para Italia: nace la Escuela de Economía Civil ". Este es el título del acto con el que se inaugura la Escuela de Economía Civil en el ámbito de la cuarta edición de LoppianoLab. Y es verdaderamente una buena noticia, el anuncio de una nueva realidad, fruto del encuentro entre personas y realidades diversas pero que comparten el mismo sueño: crear las bases para que sea posible una economía nueva a la medida de la persona, una economía civil de amplio alcance. Por eso nace esta escuela, para formar “personas” en esta cultura, de la que ya se advierte la necesidad en muchos lugares.
La Escuela de Economía Civil es un laboratorio de formación permanente para empresarios, directivos y mandos intermedios, ya trabajen en empresas o en cooperativas, organizaciones civiles y sociales, en las administraciones públicas o en el ejercicio libre de la profesión.
En la presentación de la Escuela intervendrán, entre otros, Leonardo Becchetti, Ugo Biggeri, Luigino Bruni, Gianfranco Fabi, Enrico Giovannini, Sergio Gatti, Marco Pedroni, Lorenzo Rosi, Silvia Vacca, Stefano Zamagni.
A primera hora de la tarde, a partir de las 15.00 "SEC" se presenta: la palabra la tienen los socios fundadores.
A las 16.15, la Comunidad Educativa dialogará con los empresarios, los medios de comunicación y las instituciones, en la mesa redonda titulada: “¿Puede la perspectiva económica y cultural de la economía civil representar una ventaja competitiva para Italia?”. Modera: Gianfranco Fabi, presentador de Radio24 y periodista de Il Sole 24 ore
Al finalizar la mesa redonda, a las 19.00 horas, Concierto del grupo ‘Gen Verde’
ver invitación