ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Idioma: ESPAÑOL

El “Dado de la empresa” entra en la escuela

Testimonio de una profesora de “Trabajo y Ciudadanía” en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) sobre el  uso del "Dado de la empresa" en el ámbito educativo.

por María Cristina Castro

170306 ArgentinaDesde hace cuatro años invitamos regularmente a Francisco Buchara a dar una charla sobre Economía de Comunión (EdC) a los estudiantes de sexto año del secundario en la Escuela de la Paz y en el Colegio Misericordia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.

La iniciativa se enmarca dentro de la materia “Trabajo y Ciudadanía”, en relación con los contenidos referidos al trabajo en la actualidad, la globalización, la flexibilidad laboral, la alienación y las competencias para la inserción laboral, entre otros. Este nuevo enfoque de EdC, les proporciona a los jóvenes una forma distinta de concebir la empresa y el trabajo, basada en el respeto mutuo, el compromiso y la responsabilidad compartida.

En el año 2016, Francisco presentó el “dado de la empresa”. Además de la exposición, se realizó dinámica de grupos para la resolución de problemas mediante el uso del mismo. Una vez finalizada la charla, se les solicitó a los alumnos la elaboración de un informe con las ideas fundamentales de EdC. Una joven reaccionó diciendo: “¡Sí, claro! Si la escuela es nuestro lugar de “trabajo” diario…”; la repuesta positiva no se hizo esperar y nos pusimos mano a la obra.

La propuesta del Dado es: 170306 Argentina02Lánzalo, Léelo, Vívelo, Compártelo, Siéntelo. ¡Experimentarás resultados sorprendentes!”. ¿Qué es lo que está escrito en las caras del dado? Construya (relaciones cada día!), Apoye (con acciones, no sólo con palabras); Comparta (experiencia, tiempo, sí mismo); Valore (cada persona, cada idea); Sea el Primero (en ayudar a los demás); Competidores (pueden ser amigos también).

Esta iniciativa hace hincapié en la calidez de los “vínculos” en el ámbito laboral, como un “bien” que potencia la producción, genera un mejor clima de trabajo y nos permite dignificar a las personas a través de sus dones.

Lanzábamos el dado una vez por semana. Luego socializábamos los testimonios de vida relacionados con el lema que había salido en el dado. Este momento se fue convirtiendo poco a poco, en lo más concreto de la clase… porque permite hacer carne aquello que se aprende, y aprender, haciendo. Los jóvenes poco a poco se iban dando cuenta la importancia que tienen los vínculos en el ámbito laboral, y cómo influyen en las tareas de cada uno.

A fin de año, los mismos alumnos, durante una jornada de capacitación docente, propusieron a los demás profesores que se sumaran a vivir el Dado. La experiencia se volverá a presentar el próximo año.

Algunas de las experiencias vividas por los estudiantes y docentes:

Testimonios de Estudiantes

170306 Argentina03Comparta experiencia, tiempo y sí mismo: "Compartir y enseñar a los chicos más chicos en los ensayos de los colores. Escuchar sus preguntas, y ayudarlos a mejorar".

"Durante la Expo, los visitantes que se detuvieron en nuestro stand, compartieron con nosotros su tiempo, sus inquietudes y escucharon atentamente nuestra propuesta del Dado Empresarial. Participaron tirándolo para aplicarlo en su vida diaria. Eso nos incentivó para continuar."

Competidores pueden ser amigos también: "Un compañero debía retirarse del salón y tenía que levantar la nota en la materia; estábamos haciendo ejercicios y yo estaba esperando para responder pero le dejé el lugar a él porque lo necesitaba más que yo".

"En la fiesta de los colores, tuvimos que exponer una escenografía, y un par de amigos y yo del amarillo ayudamos a hacer el cambio de estructuras del escenario del rojo, por más que sean competidores".

Testimonios de Docentes

Valore cada persona, cada idea: “Me170204 dado encantó la propuesta y animo a continuar realizando estas dinámicas que hacen más ameno este lugar donde compartimos tanto tiempo. Creo que el valorar y reconocer al otro, su idea o propuesta, nos energiza a ambos, tanto al que lo recibe como al que lo expresa. Hay cosas que no sabemos de nosotros mismos, hasta que alguien nos lo dice…Creo que es una forma de no dar por sentado lo bueno que hay en otros, ¡sino de valorarlo!, y de esta manera, construir más confianza y estrechar vínculos con pares, alumnos, personal de maestranza, con TODOS. Cuando vivimos en armonía respiramos otro aire y ésta es una forma de construirla”.

Valore cada persona, cada idea: “Al ver en el hall de entrada de la escuela montado un teatro…con sillas para el auditorio, una cortina con adornos corrediza, una escenografía tan bien resuelta, quedé tan asombrada que me parecía interesantísima la propuesta. Me acerqué y le pregunté a la docente a cargo todo sobre ese proyecto. Sus ideas me sirvieron muchísimo, y su entusiasmo me incentivó también a animarme con actividades tan creativas. Por supuesto que les di mis felicitaciones”.

 

Image

ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Idioma: ESPAÑOL

Filtrar por Categorías

© 2008 - 2023 Economia di Comunione (EdC) - Movimento dei Focolari
creative commons Questo/a opera è pubblicato sotto una Licenza Creative Commons . Progetto grafico: Marco Riccardi - edc@marcoriccardi.it