ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Idioma: ESPAÑOL

Café con alma

Viaje de prospección de Paco Toro y Miguel Muñoz a la República Democrática del Congo, en representación de un grupo de empresarios españoles, para evaluar la viabilidad de un proyecto conjunto para la producción y comercialización de café.

Isaías Hernando

160305 cafe congo18 de enero de 2016. Catorce horas y escasos 500 kilómetros separan Lukula de la capital del Congo, Kinshasa. Un viaje largo pero interesante, que comienza marcado por la precariedad: las maletas con las medicinas y la ropa de repuesto se quedaron por error en Douala durante la escala aérea y no llegarían hasta cinco días más tarde.

Durante el trayecto, una vegetación espléndida, exuberante,  pero ni un solo tractor, ni una sola explotación agrícola bien organizada. Pueden verse algunos cafetales semi-abandonados debido a los vaivenes del precio del café en los mercados internacionales de materias primas. A pesar de su característica alegría, su actitud acogedora y la enorme riqueza de su cultura y de su tierra, los agricultores de esta zona del Congo y sus familias viven como pueden, en medio de muchas privaciones y necesidades.

El primer contacto con la realidad de estos agricultor160305 cafe congo02es se produjo en Nairobi, durante el congreso internacional de la EdC, durante una conversación entre los empresarios españoles que participaban en el encuentro y Corneille Kibimbwa y otros responsables de la EdC en la República Democrática del Congo.

La idea inicial era crear una sociedad de EdC en España que importara el café de estos agricultores y destinara los beneficios a mejorar las condiciones de vida de los agricultores.

Pero ahora160305 cafe congo04, viendo la situación sobre el terreno, se adquiere una conciencia mayor acerca de la magnitud del reto y también de su importancia para la dignidad y la vida de estas personas, sus familias y sus poblados. En realidad, se trata de un verdadero proyecto de desarrollo humano integral. Para llevarlo a cabo es necesaria la activa implicación de algunas personas de la EdC local, que podría concretarse, entre otras cosas, en la constitución de una sociedad gemela en el Congo con los mismos fines que la española, para coordinar las actividades en origen.

La EdC en el Congo, gracias al esfuerzo realizad160305 cafe congo05o en su difusión y a su peculiar sintonía con la cultura africana, ha experimentado una verdadera eclosión en los últimos años. El 23 de enero, Paco Toro y Miguel Muñoz tienen la oportunidad de conocerles y de comprobar su dinamismo y su calurosa acogida, pero también de hablar de proyectos concretos: “Estamos en familia, entre hermanos que comparten el mismo espíritu de la EdC”.

Numerosos contactos con autoridades locales y nacionales que abren algunas nuevas 160305 cafe congo03perspectivas completan un viaje que es sobre todo una experiencia de profunda fraternidad. Ahora toca dar pasos concretos, como la elaboración de un sencillo estudio económico y la constitución de la empresa de EdC en España, que ya cuenta con un grupo de promotores.

La relación de cercanía y recíproca colaboración que se ha creado entre la EdC española y congoleña ya es por sí sola un buen fruto de este viaje. Pero además permite augurar la realización de futuros proyectos conjuntos.

Image

ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Idioma: ESPAÑOL

Filtrar por Categorías

© 2008 - 2023 Economia di Comunione (EdC) - Movimento dei Focolari
creative commons Questo/a opera è pubblicato sotto una Licenza Creative Commons . Progetto grafico: Marco Riccardi - edc@marcoriccardi.it